El interés en los microgreens o microbrotes, al igual que en los germinados, está creciendo cada vez más desde que iniciamos Lilliput allá en 2013, desde entonces, hemos visto cómo el consumo de estos alimentos vivos ha tenido un crecimiento un exponencial muy interesante.
Desde nuestro punto de vista, creemos que este auge quizá se deba a que cada vez estos micro vegetales están ganando más protagonismo en la alimentación saludable, también, porque cada vez son más los hosteleros que buscan añadir toques culinarios diferenciadores que hagan de sus platos algo fuera de lo común. Sea uno u otro, lo importante es que la demanda está en aumento y crecerá cada vez más.
Contenidos
¿Pero cuán grande es la demanda de estos micro vegetales?
Esta pregunta no es sencilla de responder, porque si bien es cierto que el sector Hostelero en España es muy importante, y que cada vez hay más Ecotiendas y Supermercados que ofrecen brotes y germinados a los consumidores finales, también hay que tener presente que quienes llevan muchos años metidos en el sector, aprovechan las demandas para salir y cubrir la oferta del mercado.
Este hecho puede hacerte pensar que ¿si ya están los grandes metidos, qué van hacer los pequeños entonces?
Aunque no lo parezca, tener a los grandes subidos en el ring (si están es porque hay demanda, créeme), tiene su lado bueno. Sí, ya que si en lugar de ofrecer un producto de elaboración industrial (lo que ya hacen), consigues entregar un producto más artesano, de calidad y ajustado a la medida de los clientes que sepan apreciarlo, terminarás por abrirte un hueco en un mercado que es mucho más estandarizado y rígido. Recuerda que, la suma de valores más allá del simple producto, siempre marcará la diferencia.
El trabajo no es sencillo, pero tampoco es imposible.
¿Qué deberías tener en cuenta si te lo estás planteando?
Antes de plantearte o no una idea de negocio de este tipo, lo primero que debes preguntarte es, ¿cuánto sé de cultivos de brotes? ¿conozco la diferencia entre hacer germinados y microgreens? ¿tengo sitio dónde hacerlo? y la más importante de todas ¿a quién se lo vendo?
Si tienes las respuestas, pregúntate además ¿Cuán lejos o cerca está tu cliente ideal? y ¿Cuánto te supone en gastos de transporte llegar hasta este cliente?¿Cuánto supone la cuota de autónomo para facturar?. Son costes que debes medir muy bien, porque serán éstos los número rojos más representativos en las cuentas de tu negocio.
Las semillas, que no siendo las más difíciles de asumir, en cuanto a coste se refiere, tienen una gran ventaja, el rendimiento. De media, unas semillas de germinación, con buenos índices o ratios de brotación, pueden llegar a dar rendimientos de entre 3 y 10 veces su valor en peso. Esto quiere decir que por cada 100 gramos secos que utilices, puedes recoger en tus cultivos más del doble de lo que usaste en semillas. Ojo, esto no ocurre en todas las variedades, pero sí en muchas de las que normalmente se consumen.
¿Brotes cortados o brotes vivos?
Esta es otra de las preguntas importantes que debes hacerte, ya que aquí entran en juego diferentes variables, y dependen principalmente no sólo del tipo de cultivo que quieras hacer (germinado o brote) sino de cuánto quieras producir y en qué formato te interesa vender.
Por otro lado, están las normativas sanitarias que rigen la producción y venta de germinados y brotes (en España y Europa son muy estrictas) y para ellos, da igual si eres un productor de 100 kg a la semana que de 10 kg al año.
¿Qué es mejor entonces, cultivar brotes o germinados?
Me gusta decir que es mejor empezar haciendo brotes que montarse directamente con la producción de germinados. En el primer caso, hay más atajos normativos y menos restricciones que te permiten empezar sin tanto apuro administrativo, en el segundo, la cosa es más compleja.
¿Se puede ganar dinero con ello?
Sí se puede, ¿cuánto? bueno, eso ya dependerá de lo que seas capaz de hacer y ofrecer. Eso requiere acción de calle y oído a las necesidades.
Pero, ¿dónde se puede ganar más vendiendo brotes? la respuesta quizá apunte más al sector hostelero, y no tanto porque puedan pagar más cantidad de dinero por lo que ofreces, sino por la rotación que puede generar ofrecerle un producto fresco y de calidad. Esto no quiere decir que sea el único sector al que se le pueda sacar partido, pero desde mi punto de vista, es con el que puedes empezar a dar un movimiento de caja más rápido.
Variedades de microgreens que no deben faltar
Si te lo estás planteando, pero no tienes muy claro qué variedades puedes ofrecer a esos posibles clientes, ten por seguro que los siguientes serán de interés para ellos:
Las más básicas: brócoli, mostaza, rábanos, guisantes.
Algo un poco más diferenciador: Mizuna, berros, lombarda, girasol
A los hosteleros les encantan los colores y sabores exóticos, y existen variedades de microgreens para complacer gran cantidad de gustos.
Puedes ver un artículo en el que te hablo de algunas variedades poco convencionales que gustan a todo hostelero.
Puedes empezar armando packs de producto, pequeños lotes variados, esto te permite sacar más en un mismo cultivo. Además, pueden llegar a ser de gran interés para esos potenciales compradores si lo adecuas correctamente a sus necesidades. Es una cuestión de ofrecer algo más que sólo brotes, o vender barato (no caigas en guerra de precios, por favor). Busca siempre la manera de sumar valor a lo que hagas y mira de entregar soluciones a las necesidades comunes que éstos puedan tener.
No pienses que porque a unos les funciona bien cultivar y vender, a tí también te funcionará y con la misma receta. Cada caso es único y debes valorar no sólo las ganas. El tiempo, el dinero, el tipo de cliente, y tu propuesta de valor son puntos clave que debes definir, testar y validar.
En nuestro, cuando empezamos en 2013, la Hierba de Trigo fue la protagonista y gran impulsora de Lilliput, con ella testamos y validamos teorías de aciertos y errores en un mercado que apenas empezaba a entender lo que era comer de forma saludable, de color verde y diferente.
Hoy, el boom de lo ecológico, el veganismo, vegetarianismo y demás hábitos de alimentación sana están pasando a ser «una moda» y eso (para bién más que para mal) es un gran punto a favor.
¿Qué puedes hacer hoy para aclararte?
Lo primero, pensar muy bien sobre estos temas, y sobre todo sacar números, salir a la calle y preguntar o testar posibles compradores y ver a cuántos de esos posibles clientes necesitas como mínimo para comenzar (es algo elemental, pero hay que decirlo).
Nos encantaría poder darte un plan de empresa de éxito para que copies y pegues, pero eso sería un delito. No existe algo así, si te lo ofrecen duda de él, porque cada caso tiene muchas variables en juego y no siempre coinciden o son iguales entre unos y otros.
Lo que sí podemos hacer hoy por tí, es darte una guía, aunque más bien me gusta llamarlo un TEST VERDE. Se trata de una serie de cuestiones (preguntas) que deberías hacerte y tener resueltas si realmente quieres iniciar una actividad de este tipo.
Es un pdf gratuito, que será de ayuda tanto si estás empezando como si ya lo tienes en marcha.
Para hacerlo, tómate un tiempo sin teléfonos, Internet ni cosas por hacer. Es importante que seas sincero contigo mismo y respondas lo que pienses. No se trata de aprobar o no, se trata de estudiarlo y visualizarte en ello.
Espero sea de utilidad para tí.
Si te ha gustado el post o quieres que hablemos de otros temas relacionados, no dejes de pedirlo en los comentarios.
PD: Si por otro lado, deseas un asesoramiento personalizado relativo al cultivo de microbrotes, estaremos encantados de poder ayudarte a iniciar correctamente una actividad que te permita empezar y cumplir con las exigencias normativas.
Recibe un saludo!
Luis de Lilliput
Muy bueno
Hola. He leído el escrito y hay mucha información interesante para iniciar este emprendimiento.
Solo hay algo que me gustaría me despejes la duda, es sobre lo que defines como germinado y brote ya que a nivel de normativa española comentas que son muy estrictas. Entonces, ¿en el caso de querer hacer microverdes (microgreens) se puede decir que estos serían los brotes?
Te lo consulto porque resaltas que es mejor empezar haciendo brotes que montarse directamente con la producción de germinados y entiendo que los brotes están más próximos a ser un microverde y el germinado es la etapa inicial del desarrollo de la semilla.
Gracias de antemano igualmente por tu respuesta y me quedo a la espera de ella. Saludos!!!!!
Hola!!! gracias por todo y me estuve planteando la idea de vender, ya que donde vivo es zona de campo, no se ha explotado este tema aun y tengo espacio para hacerlo
Hola, es que condiciones se debe trasladar los brotes desde la salida del vivero hasta la llegada de una cadena de hoteles o restoranes
E estado experimentando con distintas semillas y me a resultado muy bien y estoy pensando en comercializar.
hola! Gracia por tanta información. Me gustaría leer el test verde. Muchas gracias
Hola Samanta,
Puedes descargar el test haciendo clic en el botón que está en el artículo (al final). Si tuvieras problemas, nos lo dices. Saludos, ahh no olvides comentar tus resultados.
Hola Samanta,
Puedes descargarlo en el enlace que está al final del artículo.
Saludos
Ya hice el test,.muy interesante.Me sirve de guía para organizar las ideas y saber por dónde ir. Gracias
Hola Milton,
No olvides compartir tus resultados, si quieres avanzar, tenemos un vídeo que con seguridad te puede ayudar a organizarte mejor. Envíanos la guía y te pasamos el vídeo. Saludos
Hola! Muy interesante los microgreen… Me interesaría aprender más sobre las posibles dificultades en la producción con respecto a las enfermedades en estos micro cultivos. Gracias!
Hola Alejandra,
Envíanos tu TEST y de respuesta te enviaremos un vídeo que puede ayudarte más sobre los microgreens. Saludos
Me gustaría que me envíen el test verde por favor.
Hola Mariel,
Puedes descargarla en el enlace que está en el artículo. Descargalo desde allí, ya nos cuentas. Saludos
Muy buen psot, valiosa información. Me podrían ayudar con el test y además información sobre los cursos online
Saludos
Hola Cristina,
Envíanos el TEST y te comentamos, tenemos un vídeo que con seguridad te puede ayudar aún más. Saludos
Hola qué tal! me enviarias el test verde por favor? muchas gracias!
Hola Flor,
Puedes descargarlo en el enlace que hay al final del artículo, haz clic y al suscribirte te llega. Saludos
Hola muy buen articulo para los q. Queremos iniciar este proyecto
Hola Veronika,
No olvides descargar la guía y enviarnos tus comentarios. Saludos
Muuy interesante todo lo que han compartido! Tengo muchas ganas de emprender en este negocio a la brevedad. Los felicito desde Uruguay. Podrían enviarme el test verde? Gracias!
Hola Martín
Gracias por comentar, te enviamos el test enseguida. No dejes de comentarnos tus opiniones.
Saludos
Buenos días! Me ha gustado mucho el artículo. Agradecería que me enviarán el test verde. Gracias
Buenas tardes, agradezco me puedan hacer el favor de enviarme la información, los felicito por preocuparse en el tema de la buena alimentación,
Muchas gracias,
Interesada en el test verde
Muchas gracias
Estoy pensando y haciendo números para poder hacer una empresa de brotes vivos y cortados.Llevo medio año recopilando información, creo que vuestra me vendría de perlas. Muchas gracias.
Hola Jordi,
Gracias por escribir, te enviamos el test a tu mail. No olvides comentar tus resultados. Saludos!
Buenas! me podrian mandar el test?
Tambien me gustaria preguntar ya que estoy , si el trigo integral pelado tambien brota, para hacer la hierva de trigo.
Gracias.
Hola Jonatan,
Te lo enviamos a tu mail. Si te refieres al grano entero, sí, deberías poder hacer hierba de trigo sin mayor complicación. Saludos!
Hola, Saludos desde México, me podrían enviar el test verde por favor?
Gracias
Hola Gerardo,
Te lo enviamos a tu mail. No olvides comentar tus resultados. Saludos!
Hola Luis, muy agrdecido por tus consejos. Te escribo desde venezuela, estoy empezando la experiencia de los microgreens. Podrías mandarme el Test verde? Mil gracias po tu colaboracion..
Hola Marcos!
Sí, te lo enviamos a tu mail. No olvides comentar tus resultados.
Saludos!
hola Luis, muchas gracias por tus consejos. Te escribo desde Uruguay, estoy empezando la experiencia de los microgreens. Podrías mandarme el Test verde? Muchas gracias
Hola Rosa,
Te lo envíamos a tu mail. No olvides comentar tus resultados! Saludos
Hola. Me gustaria recibir el test verde. Muchas gracias de antemano :)
Claro, te lo enviamos! Saludos
Hola, me podríais mandar el Test Verde? Gracias
Claro, te lo enviamos! Saludos
Vivo en México, y estoy pensando emprender un negocio con germinados y brotes, me gustara recibir el PDF.
Gracias por la información
Claro, te lo enviamos! Saludos
Buenos días,
Esto interesado en el Test Verde, Gracias!
Hola Jaime,
Sí, te lo enviamos. Esperamos sea de utilidad para tí. Ya nos cuentas. Saludos!
Buenos días! Interesante artículo, me gustaría recibir el PDF con el test verde. Gracias
Claro Eduardo, te lo enviamos. No olvides comentar tus resultados! Saludos
Me encuentro interesado en el test verde, es posible que me compartan el file pdf, mil gracias por su apoyo
Hola Carlos, claro te lo enviamos a tu mail. Te será de gran utilidad, no dejes de comentarnos tus resultados. Saludos!
Hola..! Me envias el Test Verde..? Gracias..!!
Hola!
Sí, te lo enviamos a tu mail. No olvides comentar tus resultados con nosotros ;) Saludos!
Hola, muchas gracias por enviarme el pdf..una consulta adicional, soy de Perú y quisiera saber si uds. han trabajado alguna vez con granos andinos peruanos como quinua, kiwicha, kañihua, etc..ya que quisiera saber de otras experiencias en eso productos antes de iniciar
Hola Marialaura,
De los granos andinos que comentas, el más colorido es la kiwicha o Amaranto. Su color rojizo es muy llamativo y destaca mucho en platos de alta cocina. El resto no tanto. Gracias por comentar!! Saludos
Hola, por favor si podrían enviarme el test verde por favor?
Gracias
Hola Marialaura, claro, te lo enviamos a tu correo enseguida ;) Esperamos tus comentarios! saludos
Hola, quisiera que me envíe el Test verde, de ante mano muchas gracias! :)
Hola Francisca,
Gracias por tu interés! te lo enviamos ;) esperamos tus comentarios!
Buenas noches, me gustaría que me envié el Test Verde. Gracias
Hola Amparo,
Claro, te lo enviamos enseguida. Ya nos cuentas qué te ha parecido. Saludos!
Que tal;
Encontre su blog y feliz. Me podrian enviar pdf gratuito. Muchas gracias
Hola Denisse,
Nos alegra saber que estás contenta con nuestro blog. Te enviamos el PDF a tu mail ;) ya nos contarás tus impresiones. Saludos!
Hola, me gustaría que me enviasen el test verde, muy interesante?
Gracias de antemano. Saludos.
Hola Juan,
Gracias por interesarte, te lo enviamos a tu mail. Seguro será de utilidad para tí. Ya nos contarás qué te ha parecido. Saludos!
excelente la informacion compartida, estamos preparandonos para iniciar nuestra idea de negocio con los germinados y brotes, por tanto es y sera de mucho valor toda la informacion al respecto de tu parte te escribo de Barranquilla Colombia soy Venezolano Radicado acá a causa de la crisis que vive mi pais y he observado que aca este tema esta en pañales lo cual crea una muy buena oportunidad de negocio. por favor enviame el test. gracias
Hola Ronald,
Te lo enviamos a tu mail, ya nos contarás! Saludos
Ya os lo he comentado …estoy terminando vuestro curso …he hecho otros cursos complementarios…incorporando los germinados en nuestra alimentación familiar…haciendo formación en entendimiento en Madrid …viendo costes de todo y analizando mi plan de viabilidad ( que es un rollo…)…quisiera una entrevista culpar para afinar muchas cosas …seguimos en contacto
Hola Verónica!
Sí, recuerdo que estás con nuestro curso online de germinados, espero estés aprendiendo ;)
Puedes escribirnos un mail y fijamos una cita, recuerda que tienes una sesión personal para aclarar dudas (incluida con el curso online). Nos alegra saber que estás formándote y poniendo de tu parte para sacar el proyecto adelante! Dinos por correo y concretamos la cita. Saludos!!
Hola Luis:
Muy interesante el planteamiento que haces, sobre todo por la experiencia que demuestras. Yo me estoy planteando dedicarme a este tema. Hemos iniciado un huerto hidropónico en Colmenar Viejo y estoy pensando desde que os hice el primer pedido que podría ser interesante plantear este negocio. Mi idea aparte de generar ingresos, es dar a conocer este tipo de productos a la gente. Por salud principalmente.
Muchas gracias y continuad con este tipo de contenidos,
Jose LUis
Hola Jose Luis,
Gracias por comentar.
Espero con este tipo de entradas brindar información a quienes buscan iniciar una actividad de este tipo. Con el tema hidropónico, a nivel sanitario, incluso para certificados bio, la normativa es bastante más restrictiva. Dependerá de lo que busques hacer. Para empezar casi mejor con brotes en tierra. Dar a conocer y difundir los beneficios de los brotes es tarea de todos! Seguiremos aportando info. Saludos!
Me gustaría que me envíes el Test Verde . Gracias
Hola Mari Carmen,
Claro, te lo enviamos a tu correo en breve. Saludos!