Como ya sabéis, la mejor manera de aprovechar la fuerza verde de la hierba de trigo, es consumiendo el zumo fresco recién exprimido de sus brotes. Por ello, queremos enseñarte los 5 pasos claves que debes saber tener éxito.
Contenidos
Paso 1. Planifica tu cultivo.
La organización es lo primero. Antes de empezar a cultivar hierba de trigo debes preguntarte ¿cuántos chupitos al día deseo tener? Esto te ayudará a planificar tu cultivo de una mejor manera. Recuerda que para tener tu primer ciclo de cultivo debes esperar entre 10 y 15 días. Una vez empieces el primero, cada semana deberás iniciar un nuevo ciclo. De esta manera tendrás hierba de trigo fresca todas las semanas.
En esta guía te explicaremos cómo preparar tu cultivo para tomar 1 chupito de 30 ml durante 7 días. Si quieres tener más cantidad sólo tienes que aplicar las correspondientes proporciones.
Necesitarás:
3 bandejas grandes de cultivo con agujero.
300 gramos de semillas de trigo ecológico.
Sustrato universal ecológico para plantas.
Puedes encontrar un pack completo para iniciar tu cultivo de hierba de trigo en nuestra tienda online.
Paso 2. Remojar y germinar el trigo.
Coloca las semillas de trigo ecológico en un cuenco con agua durante unas 6 a 8 hrs. Pasado este tiempo, germina las semillas de trigo al menos durante 24 hr (nunca por más de 72 hr.). Si todavía no sabes cómo hacer germinados en casa, te recomendamos que veas nuestro vídeo tutorial de cultivo de germinados.
Paso 3. Plantar y esperar.
Añade sustrato en las bandeja hasta formar una capa uniforme de 1 a 2 cm de alto. Lo importante es dejar una base que retenga humedad. Extiende las semillas (previamente germinadas) de manera que puedas cubrir la bandeja sin excederte. Riega con abundante agua y deja escurrir. Coloca una bandeja sobre otra y tapa la última con un paño húmedo. Reserva la torre de bandejas en un lugar seguro y espera unos 3 a 5 días.
Paso 4. Exponer a la luz y regar.
Cuando los brotes de trigo alcancen una altura de unos 2 cm aproximadamente, es buen momento de separar la torre de bandejas y colocarlas en una estantería cercana a una ventana. Las bandejas deben recibir luz solar indirecta durante la fase de crecimiento. También deberás mantener la humedad y no dejar que se seque el sustrato. Un dato importante, asegura un mínimo de circulación de aire para evitar la acumulación de moho.
Paso 5. Cortar y exprimir.
Una vez han alcanzado el tamaño ideal (puedes leer más en el post sobre cómo cortar la hierba de trigo), corta los brotes de trigo desde su base sin arrastrar moho o tierra (enjuaga con un poco de agua antes de utilizarlos). Necesitarás cerca de 40 gr de hierba fresca para obtener 1 chupito de 30 ml cargado de clorofila.
6 Consejos útiles para cultivar hierba de trigo.
1- Lava bien las semillas antes de hidratarlas, quita la suciedad que puedan tener y enjuaga bien hasta tener un agua de remojo cristalina. Haciéndolo puedes evitar la aparición de moho en tu cultivo.
2- Como regla general con 1 saco de 10lt tendrás para 6 bandejas.
3- No expongas las bandejas al sol directo, los primeros días necesitará menos luz. El cultivo puede tardar más o menos en crecer según la temporada del año.
4- Si tus bandejas empiezan a acumular moho, seguramente necesitarán más aireación.
5- Utiliza un extractor a presión en frío para hacer el zumo de hierba de trigo. Este tipo de exprimidor es el más eficiente para separar la fibra del jugo verde.
6- No dejes de ver el vídeo tutorial para cultivar hierba de trigo que hemos preparado para tí. Te ayudará en tus primeros ciclos.
Esperamos que esta breve guía te sirva de base cultivar con éxito tus brotes de trigo. Te invitamos a que compartas en nuestro blog tu experiencia cultivando hierba de trigo. Recuerda que puedes preguntarnos todas tus dudas e inquietudes.
Hola Lilliput, qué método de cultivo es más eficiente con el trigo, en sustrato o agua?
Gracias, un abrazo desde Colombia
Hola. Cuál es la temperatura óptima?
Cultivo hierba de trigo hace un tiempo, yo congelo en mi nevera los chupitos de 30ml, esta bien? Y cuanto pueden durar congelados? Gracias.
Hola buenas tardes, quisiera saber cuanto dura la hierba de trigo plantada , cual es durabilidad en la maceta y en que momento se empieza a secar.
Saludos!
Hola muchas Gracias por el contenido que tienen. Me gustaría saber que puedo hacer con el cultivo de brotes de trigo que le están llegando hormigas y mosquitos. Como puedo evitar esto.
Hola, Que trigo puedo utilizar para poder sembrar? compra un «trigo negro» en el super pero no me resulto.
Gracias.
Hola, si quiero germinar unas cuantas semillas de trigo (como 5 en una maceta pequeña) a modo de experimento de germinación y crecimiento, ¿Cuántas veces al día debería regar esas semillas y con cuánta agua sería lo ideal?
Hola! Me podrían decir la temperatura mínima que se pueden tener durante todo el proceso par obtener el wheatgrass. Yo lo cultive en quincho trasero de mi casa techado y cerrado, pero en la noche llega a temperaturas bajas, no se si afectar en la calidad de la clorofila ?? Ya que han credido bien. Desde y muchas gracias. Saludos
Compré charolas para germinar trigo pero estás me llegaron los los agujeros para el drenado del agua, si se los hago yo a qué distancia tienen que estar.????
Hola , Buenos dias , .. a que temperatura se deben mantener las charolas con el trigo germinado , ?..yo lo tengo en mis charolas a una temperatura controlada de 26 grados , ya germinado por 3 dias y aun no crece…saludos
Hola Ricardo,
26grados es una temperatura bastante alta para cultivar brotes de trigo, prueba hacerlo en un lugar más fresco. En cualquier caso si no germinan, puede ser problema del grano. Prueba usar otro grano, ya nos contarás! Saludos
Hola amigos!
Quiero comenzar a cultivar brotes de pasto e trigo, pero antes me gustaría saber y tener claro si puedo seguir haciendo crecer los brotes ya cortados, tienen sabor diferente? Cambios de composición?
Lo otro, que puedo hacer con la fibra que resulta de la extracción del jugo? Se puede compostar? Utilizar en alguna receta? Cómo lo descarto?
Gracias. Espero muy atenta todos los comentarios. Saludos!
Hola Katherine,
Nuestra recomendación sobre la hierba de trigo, es cultivar y cortar los primeros brotes, segundos y terceros ya no son brotes tiernos y su composición es diferente. La fibra puedes utilizarla para limpieza facial, por ejemplo. También la puedes compostar, ingerir no. Saludos
Muchas gracias por sus tutoriales que son tan claros. He plantado hierba de trigo sin sustrato, en agua. Ya coseché una vez. Si dejo que crezcan nuevamente, podré obtener los mismos valores nutricionales? Al agua le echo de vez en cuando un fertilizante natural a base de microorganismos eficientes nativos, en una dilución muy alta ( 1 cdita en medio litro de agua). Gracias por tus consejos
Hola Rosa,
Lo mejor es cosechar sólo una vez. Los siguientes ciclos suelen tener sabores diferentes y no tiene las mismas propiedades que en el primer brote. Esperamos haber podido ayudarte. Saludos
Quiero saber como germinar semillas de trigo ?para q crescan.es para mis gatos
Hola Myriam,
Puedes seguir los pasos para la hierba de trigo, echa un vistazo al tutorial Youtube, te dejamos el enlace https://www.youtube.com/watch?v=n4NLmQ7p-Jc&t=4s Saludos!
muchas grasias muy util los consejos hoy empieso mis germinados
Hola Lilliput me en cantan tus videos podrias desirme si puedo germinar el trigo en bolsa a penas boy a empesar en el mundo de los germinados gracias
Hola Rosa,
Gracias por comentar.
Si lo que buscas es germinar trigo, lo puedes hacer en la bolsa perfectamente. En cuestión de 2-3 días, tienes germinados de trigo listos para consumir. Ahora, si lo que buscas es hacer hierba de trigo, entonces tendrás que plantar esas semillas germinadas en una bandeja con tierra o fibra de coco y esperar otros 7-10 días para obtener el trigo verde.
Esperamos haber podido ayudarte.
Saludos verdes!
me gustan mucho los germinados y si los hago mejor
Hola Dora!
Gracias por escribirnos.
Cuéntanos cuáles son tus preferidos y qué método utilizas para germinar. ¿Conoces la bolsa de germinación? :)
Saludos